Fotografía: IG/ Bococo_Trujillo |
El mojo trujillano es un plato típico de las zonas andinas de Venezuela y
por excelencia del estado Trujillo, representa el desayuno común con el que
muchos al despertar suelen deleitarse.
Para las familias trujillanas es una
tradición prepararlo, especialmente los domingos; esta tradición que viene
trascendiendo desde hace mucho tiempo y con el paso de los años existen mil
formas de prepararlo ya que cada quien tiene su propia receta y gusto personal.
El mojo trujillano es signo de unión y
encuentro familiar, un platillo que enriquece el potencial gastronómico del
estado.
Como muchos ya nos lo venían pidiendo a
continuación les dejamos una receta
rápida y sencilla de cómo preparar el famoso mojo trujillano.
Fotografía: IG/ @Oduseos |
Ingredientes:
ü - 5 huevos
ü - 250 ml de leche
ü - 2 cucharadas de mantequilla
ü - 1 tomate maduro
ü - 1 cebolla mediana
ü - Pimienta y sal a tu gusto
ü - 1 tallo de cebollín
ü - ½ pimentón
ü - 1 rama de cilantro.
Preparación
Sofríe estos 4 ingredientes junto con la mantequilla, en un sartén por 3 minutos.
Batir los huevos junto con la leche, agregando la sal y la pimienta.
Une este batido junto con los aliños que has sofreído en el paso 2. Continúa batiendo por 5 minutos.
Coloca las hojas de cilantro picadas como elemento decorativo al momento de servir.
Trucos adicionales para hacer mojo trujillano.
Fotografía: Trujillo Digital |
Ya has visto las instrucciones básicas de cómo hacer un mojito de aliños trujillano. Sin embargo, para lograr una preparación óptima es posible que debas implementar estos consejos:
- Utiliza leche líquida para una mejor textura de tu mojito
trujillano. Si usas leche en polvo, deberás licuarla para evitar grumos.
- Mientras más pequeños piques los aliños mejor resultará la mezcla
final.
- Si le colocas picante, el sabor resultante será agradable y
excepcional.
- Procura que la mezcla resulte equilibrada, no tan líquida pero tampoco tan espesa.
Este plato representa el sabor de nuestra tierra, es el rico sabor andino.
Receta de Leonory en Comidas Venezolanas
0 Comentarios