En
medio de las adversidades nació Congelados, un sueño que para muchos era
inalcanzable pero para dos jóvenes con ganas de crecer y crear su propio futuro
se convirtió en el proyecto de sus vidas. A bordo de una bicicleta y bajo el
sol inclemente de las Siete Colinas, hacen sus entregas diarias para complacer
y deleitar con ricos helados a todos sus clientes valeranos.
Un proyecto que crece poco a poco y que nos demuestra que aún existen personas que apuestan por Venezuela.
¿Cómo surgió la idea de una heladería?
Nuestro sueño surge al conocer el Centro Comercial “Florida”, nos gustó tanto ese lugar que decidimos apostar al emprendimiento. Anteriormente la idea original y en sociedad con dos personas más, era de una sala de videojuegos, luego transformamos todo los planes en una heladería. Al principio pensábamos contar con un proveedor de helados ya que no conocíamos nada sobre la materia pero entre unas cosas y otras, investigando y aprendiendo poco a poco creamos nuestra receta de Natilla Helada y actualmente somos dos personas dando todo nuestro empeño y dedicación para “Congelados”.
¿Qué les hizo querer emprender y creer en la Venezuela actual?
Tenemos fe en la Venezuela que podemos
formar, tenemos fe en los venezolanos y queremos ser parte de un nuevo cambio
en la sociedad. Todo se logra con mucho trabajo, esfuerzo y dedicación.
¿Cuáles
fueron las principales limitaciones?
El capital y la
inexperiencia. Principalmente cuando la sociedad se disuelve y quedamos solo
nosotros pues realmente no teníamos capital para seguir. Pero podemos contar
que “Congelados” es el vivo ejemplo de que todavía hay personas que tienden la
mano y apoyan para ayudar a los demás. Primeramente agradecemos a Dios y a
muchas personas a las que apreciamos mucho.
La Inexperiencia
también fue una limitante puesto que ninguno sabía hacer helados de ningún tipo
y por eso, para nosotros fue un viaje de mucho aprendizaje y crecimiento tanto
intelectual como emocional.
¿Cuál
o cuáles fueron sus impulsos y motivaciones?
Cumplir nuestros sueños y además forjar una
estabilidad económica para formar nuestra familia.
¿Cómo
definen este proyecto que se materializo en tan corto tiempo?
Aunque
no hemos podido arrancar como
queremos debido a la pandemia y por situación
actual del país, nos sentimos contentos y sé que en un futuro cercano vamos a
lograr materializar el proyecto como se tiene concebido.
¿A
qué se dedicaban antes de emprender?
Anteriormente era vendedora en la ferretería de mi suegro y mi
esposo trabajaba y sigue trabajando como técnico de computadoras y consolas de
videojuegos y todo lo que incluya cualquier tipo de servicio técnico.
Ya
lograda esta meta ¿qué le depara el futuro a “Congelados”?
Queremos que sea un negocio familiar e ir complementándolo
progresivamente, tenemos como concepto principal la mejora continua.
¿Qué
creen ustedes que los diferencia de la competencia?
Nosotros elaboramos un producto muy artesanal que además de ser muy rico, es sustancioso y al mismo tiempo buscamos crear un espacio para el esparcimiento y la recreación, de ahí que tengamos nuestra #ZonaGamer
Además de complacer paladares ¿qué le ofrecen a sus clientes?
Un cómodo espacio para relajarse, compartir
y divertirse mucho. Siempre acompañado de la mejor atención.
Han
sido las RRSS herramientas primordiales
para el crecimiento de su marca ¿Por qué?
Definitivamente
sí. Nosotros teníamos apenas 2 meses trabajando cuando empezó la cuarentena.
Muchos de nuestros clientes aún no conocen la tienda física y gracias a las
Redes Sociales pudimos darnos a conocer en todo el estado. Además, siempre
mantenemos contacto directo con nuestros seguidores.
¿Cómo
definen a “Congelados” en solo 3 palabras?
Delicioso, divertido y familiar.
¿Cuál
es su mensaje de motivación para todos los futuros emprendedores valeranos?
Luchen, no se rindan y valoren muchísimo al capital humano que los rodea esa es la riqueza más grande e inigualable que pueden tener, además, un buen amigo es indispensable para un emprendedor. Con esfuerzo, constancia y dedicación se pueden alcanzar todos los sueños.
0 Comentarios